Mexicali
En Mexicali se concentran las sedes de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Gobierno del Estado de
Baja California, así como las oficinas estatales del Gobierno Federal y del Ayuntamiento de Mexicali. Fundada el 14 de
marzo de
1903, es la capital, de
entidad federativa, más joven de la
república mexicana.
3
Se destaca a nivel nacional por registrar, en verano, una de las temperaturas más altas en
México,
4 así como ser de las ciudades con más bajo nivel de precipitación anual
5 y una de las zonas más sísmicas de todo el país.
6 Su
PIB per Capita es de 11 658 $, siendo el más alto de todo
Baja California y el segundo más alto del Noroeste de
México, solo debajo de
Los Cabos,
Baja California Sur.
7
Mexicali, es considerada una ciudad versatil, sobre la base de su crecimiento en el sector agropecuario, su impulsó en el ramo industrial principalmente en el área
Aeroespacial, así como en el sector de servicios, destacando en el
Turismo Medico.
8 De acuerdo a la Encuesta Intercensal 2015 efectuada por
INEGI y publicada el 8 de diciembre de 2015, Mexicali se mantiene como la décimo tercer
ciudad más poblada del país, con una población de 1,025,743 habitantes.
9
ENSENADA
TIJUANA
Es catalogada como
ciudad global por ser un centro cultural y comercial, así como un centro de producción dominante en
América del Norte. La ciudad alberga instalaciones de numerosas empresas multinacionales. Tijuana ha sido reconocida como una nueva e importante meca cultural. Es la ciudad fronteriza más visitada en el mundo,
5formando parte de la zona turística conocida como
Costa Dorada, comparte una frontera de 24 km de longitud aproximadamente (15 millas) con su ciudad hermana
San Diego, más de cincuenta millones de personas cruzan cada año la frontera entre estas dos ciudades. Este cruce metropolitano hace que el puerto de San Ysidro sea el cruce fronterizo más transitado del planeta. Se estima que las dos estaciones de paso de las fronteras entre las ciudades adecuadas de San Diego y Tijuana cuenta de 300.000 cruces fronterizos diarios solamente.
TECATE
ROSARITO
Rosarito es la cabecera municipal del Municipio de Playas de Rosarito, en el estado mexicano de Baja California, en el extremo noroccidental del país, en la frontera con Estados Unidos. Por su proximidad, se le considera parte de la conurbación del municipio de Tijuana. El nombre Rosarito se deriva de “El Rosario”, que recibió hacia el fin del siglo xviii. Antes de eso, el área estuvo habitada por indígenas y se llamaba «Misión de San Arcángel de la Frontera». Unos años después, el nombre fue cambiado de «El Rosario» a «Rosarito». Entre sus atractivos están la pesca deportiva, las playas y, en éstas, la práctica del surfing. Su gastronomía (por ejemplo, la langosta a la Puerto Nuevo) atrae a un gran número de visitantes. Hay, durante el año, gran cantidad de eventos deportivos: desde torneos de volibol de playa y atletismo, carreras de motocross y bicicleta de montaña, y también las tradicionales regatas de veleros (véase deporte de vela), a los que concurren un sinnúmero de vacacionistas de ambos lados de la frontera.
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/40/Rosarito_Beach_Hotel.jpg/220px-Rosarito_Beach_Hotel.jpg)
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/c0/Rosarito_Beach_Hotel_and_Pier.jpg/220px-Rosarito_Beach_Hotel_and_Pier.jpg)
SAN QUINTIN
San Quintín es un valle costero perteneciente al municipio de Ensenada en el estado de Baja California en México. Se localiza en los 30°33'37" de latitud norte y a 115°56'33" de longitud oeste. Es la localidad pesquera más poblada del extremo sur del estado.